![](https://igeba.gl.fcen.uba.ar/sites/default/files/styles/cke_media_resize_large/public/napoli2.jpg?itok=5GmPQXll)
VIAJE GEO-CULTURAL A ROMA Y NÁPOLES 2019 y 1er Curso de Campo Internacional "Enseñanza de las Ciencias de la Tierra en una perspectiva contextualizada e interdisciplinar"
Una perspectiva diferente, un viaje apasionante, una experiencia enriquecedora…
Una fascinante expedición de dos semanas a través de la Naturaleza, sus procesos y materiales y la Humanidad, sus hechos y creaciones y una experiencia de estudio y descubrimiento de las múltiples relaciones entre todos ellos.
![](https://igeba.gl.fcen.uba.ar/sites/default/files/styles/cke_media_resize_large/public/Roma.jpg?itok=OxIFrhxa)
El viaje se realizará entre los días domingo 19 de mayo y lunes 3 de junio (a confirmar).
Los temas que se abordarán durante las visitas a espacios naturales y museos, pueden resumirse en:
1. Humanidades: Historia, Arqueología, Arquitectura, Escultura, Pintura, Artes decorativas, Literatura y Música.
2. Ciencias: Ciencias de la Tierra, Geografía, Química, Física, Ingeniería y Matemáticas.
![](https://igeba.gl.fcen.uba.ar/sites/default/files/styles/cke_media_resize_large/public/Roma-2-rec_0.jpg?itok=5uuNqcmq)
Se trata de una iniciativa del Programa J. J. Nágera, dedicado a la divulgación de las Ciencias de la Tierra y a la capacitación de docentes para su enseñanza. Este programa es parte de las actividades del IGEBA, Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires, que pertenece a la Universidad de Buenos Aires y al CONICET y se encuentra radicado en el Dpto. de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Los aspectos científico-culturales estarán a cargo del Dr. José Sellés-Martínez (geólogo e investigador educativo) y guías locales especializados.
La agencia de viajes de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Argentina tiene a su cargo la organización del viaje y la reserva y venta de los pasajes.
El viaje tiene como idiomas de comunicación el castellano y el inglés.
La Sociedad Científica Argentina, la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación y el Consejo Superior Profesional de Geología auspician los contenidos científicos pero declinan toda responsabilidad en los aspectos logísticos del viaje.